SCOTT SNYDER... JIM LEE... 2013...
Showing posts with label Scott Snyder. Show all posts
Showing posts with label Scott Snyder. Show all posts
Friday, October 12, 2012
MAN OF STEEL
Etiquetas:
DC Comics,
Jim Lee,
Scott Snyder,
Superman
Thursday, October 11, 2012
TOP 10: DC AND MARVEL COMICS
1. BATMAN (DC). Realmente no hay mejor título en el mainstream que Batman (en mi humilde opinión). El trabajo realizado por Scott Snyder y Greg Capullo, se apunta para ser una de las colaboraciones más memorables y obligadas para recomendación. En realidad, Batman no sufrió tantos cambios en la continuidad, post New 52, y han tratado de ignorar las referencias (aunque otros títulos de la franquicia han entrado en conflicto, como Batman and Robin y Batman, Incorporated). El equipo creativo se ha podido dedicar a explorar nuevos territorios e incrementar elementos a la leyenda del Caballero Obscuro.
De entrada, cambiaron la percepción que teníamos de la aristocracia de Gotham, el pasado de la ciudad y sus figuras de influencia con The Court of Owls. Esta historia puso a prueba a Bruce Wayne como ser humano y como defensor de la ciudad; lo hicieron llegar a un extremo donde reafirmamos la naturaleza de un hombre que ha sido llevado al límite de tomar la justicia en sus manos.
Los nuevos ingredientes en el mito de Batman le han dado nuevos bríos a la historia, de por sí vasta, de este personaje de casi 75 años de antigüedad. Capullo y Snyder simplemente han tendio una racha perfecta y tal vez hayan convertido a Batman en el verdadero representante del Nuevo 52.
Después de la genial historia de Court of the Owls, ahora la dupla creativa se dedicará a regresar a The Joker al mapa y a demostrar porqué es el villano más emblemático de los comics con la historia Death of the Family.
Será interesante ver la repercusión de este evento en las ventas de DC cuando, al mismo tiempo, Marvel atacará con la iniciativa NOW! Podemos decir que 2012 ha sido el año de DC. ¿Lo será también 2013?
1. AMAZING SPIDER-MAN (MARVEL). Esta ha sido tal ve,z la serie más consistente de Marvel durante los últimos años. Después de las justificadas rabietas de los fans por los cambios a la historia (con un tratamiento verdaderamente sacado de la manga por la forma en que se deshicieron del matrimonio Parker-Watson) y de las interferencias editoriales, la gente a cargo de Spider-Man se ha dedicado a crear una de las mejores temporadas de este superhéroe; atrás quedaron los días del eterno perdedor (se sigue mantieniendo el "feeling" de la historia pero sin parecer telenovela) y se han buscado "nuevas" fórmulas para darle energía al ente más conocido de Marvel Comics.
Un verdadero equipo de buenos escritores, como Dan Slott, Mark Waid, Bob Gale, Mark Guggenheim, Joe Kelly y muchos otros, han creado una nueva época en la vida de Peter Parker, con aventuras de todo tipo: en el espacio, en la tierra, en dimensiones paralelas, en el futuro, con villanos nuevos y clásicos.
El dibujo tampoco ha sido descuidado pues ha contado con grandes artistas como el clásico John Romita, Jr., Marcos Martin, Humberto Ramos, Giuseppe Camuncoli, Mike McKone, Max Fiumara, Chris Bachalo, Phil Jiménez y Stefano Caselli, quienes se han encargado de alternar al buen Spidey con sus aliados de Future Foundation y Avengers.
La noticia es que, después de 700 números (y una renumeración previa, después del número 444 -pero que retomaron con el 500), Amazing Spider-Man llega a su fin en la última semana de diciembre de este año para dar paso a una nueva etapa en la vida del arácnido; los detalles son escasos y habrá que esperar para ver qué le depara en el 2013.
Por lo pronto, Amazing Spider-Man, es de esos pocos títulos que cumplen con la misíón de dejar satisfecho al lector, entreteniendo sin intentar descubrir el hilo negro. Y lo mejor es que cada entrega está en las tiendas dos veces por mes (aunque hace unos pocos años, salía a la venta cada semama, por lo que no hace mucho pudimos disfrutar el número 600 de la serie).
Estas, son pues, 20 recomendaciones de las dos compañías más importantes de comics en Estados Unidos; espero te sirvan y si tienes tiempo, les eches una hojeada, no te vas a arrepentir.
Etiquetas:
Avengers,
Batman,
Dan Slott,
DC,
Fantastic Four,
Giuseppe Camuncoli,
Greg Capullo,
Humberto Ramos,
Mark Waid,
Marvel,
Scott Snyder,
Spider-Man,
Stefano Caselli,
Top 10
Friday, October 5, 2012
TOP 10: DC AND MARVEL COMICS
7. SWAMP THING (DC). Uno de los proyectos que generó mayor expectativa cuando se anunció el lanzamiento del Nuevo DC, fue Swamp Thing, escrito por Scott Snyder, con arte de Yanick Paquette. Era un hecho que el dibujante no duraría mucho en el título, ya que es conocido por ser de los artistas que no pueden mantener un comic mensual. Sin embargo, el que llamó la atención fue el escritor Scott Snyder, quien pese a ser relativamente nuevo en el medio, ha despuntado con sus trabajos en el Nuevo Universo, como Batman, además de American Vampire para Vertigo.
Pues bien, Snyder ha logrado adherir a Swamp Thing dentro del universo principal de super héroes de DC, además de enriquecer la mitología del personaje y crear historias que van desde la acción hasta el terror.
Swamp Thing, mantiene un ambiente impredecible, donde puedes desconfiar absolutamente de todos los personajes, ya sea por convicción o naturaleza y es precisamente la convicción lo que debe motivar a Alec Holland para asumir el manto de Swamp Thing una vez más.
Scott Snyder y Jeff Lemire (escritor de Animal Man), han sabido crear una nueva sinergia entre los orígenes de varios personajes de DC, justificando su adherencia así como enriquciendo el macrocosmos de los personajes. En el número 13, ha comenzado formalmente el crossover Rotworld, que involucra a Holland y a Animal Man, quienes forman parte de fuerzas místicas de la naturaleza, como sus totems, y que deben mantener un equilibrio, lo que no necesariamente significa que sean aliados; al contrario: son partes de un todo que deben ser frenados cuando se rompe dicho balance.
Aunque es un crossover, cada título lleva cauce propio, por lo que no es indispensable leer uno para entender el otro; sin embargo, no podrás evitarlo. Como bonus, también participa otra serie que ha recibido buenas críticas (si no buenas ventas), Frankenstein, Agent of S.H.A.D.E.
7. FANTASTIC FOUR (MARVEL). Uno de los llamados "Arquitectos" de Marvel, es Jonathan Hickman, quien ha tenido a su cargo Fantastic Four, desde el número 570 de octubre de 2009. Durante ese tiempo, no sólo ha visitado antiguos conceptos, como una batalla contra Moleman, un viaje al pueblo de The Inhumans en el que se descubrieron secretos nuevos acerca de la civilización Kree; también recibieron a visitantes familiares del lejano futuro; se creó una alianza entre Dr. Doom y Valeria Richards; también descubrimos la reacción de Galactus y Silver Surfer al enterarse de que el gigante morirá en la tierra y será utilizado como "pila" generadora de energía.
Además, Hickman, nos presentó la creación de Future Foundation, una especie de escuela dedicada a la investigación y desarrollo de proyectos poco usuales, muy al estilo Richards. La Fundación tuvo papel importante cuando "murió" Human Torch durante algunos meses (que en realidad pasó secuestrado y torturado en la Zona Negativa). Tras este suceso, Fantastic Four dejó de existir como equipo, pero permitió la participación activa de Spider-Man dentro de la Fundación, quien desde su segunda aparición en marzo de 1963, ha estado vinculado al cuarteto neoyorquino.
La época Hickman, llega a su fin con el número 611, que sale este mes, para dar paso a la versión de Mark Bagley y Matt Fraction. ¿Podrán superarlo?
Tres años de historias fueron creados por Jonathan Hickman y mientras que tuvo sus altibajos (sobre todo porque de repente se clavaba mucho en el aspecto de continuidades y la pseudociencia), quedan como una muy buena etapa en la vida del cuarteto pionero de Marvel.
Etiquetas:
DC,
Fantastic Four,
Jonathan Hickman,
Marvel,
Scott Snyder,
Spider-Man,
Swamp Thing,
Top 10
Monday, July 2, 2012
CAPULLO SIGUE Y SIGUE
DC Comics adelantó una imagen de lo que viene para el título de Batman de Snyder y Capullo.
Para mí, el mejor título de TODO el nuevo universo DC.
Bring it on!
Etiquetas:
Batman,
DC New 52,
Greg Capullo,
Joker,
Scott Snyder
Wednesday, May 9, 2012
BATMAN: NIGHT OF THE OWLS
Esta semana llega el nuevo número de Batman, el 9, que presenta otra entrega del crossover: Night of the Owls.
Desde el inicio de la nueva serie, en septiembre del año pasado, el escritor, Scott Snyder, se ha dedicado a desarrollar esta historia. En lo personal, hace muchos años que no me entusiasmaba tanto leer un título del Caballero Obscuro. Snyder es, a mi parecer, uno de los mejores "nuevos" escritores del medio y de DC; basta leer American Vampire o Swamp Thing.
En cuanto al arte, ¿Qué más se puede decir de Greg Capullo? Si hay alguna duda, nada más chécate la doble página:
Si a esto le sumamos que los back-ups son dibujados por Rafael Albuquerque, ya tenemos al equipo completo.
Batman es también, de los pocos títulos que no han dejado de ser producidos por el equipo habitual, ¿Cuántos números más veremos por esta mancuerna?
Así es que si te gusta Batman y estás buscando algo bueno que leer, además de la tonelada de historias añejas, puedes echarle una revisada a esta historia: Night of the Owls.
Etiquetas:
Batman,
Greg Capullo,
Night of the Owls,
Rafael Albuquerque,
Scott Snyder
Thursday, March 22, 2012
BATMAN 07 THE NEW 52!
Esta semana llega a las tiendas el más reciente número de Batman, el 7. Es el último número que llegará a 3 dólares ya que el que sigue, si bien incrementa su número de páginas, incrementa también en precio; será de 4 dolarucos. Aquí también termina el primer acto en The Court of Owls, pues despúes del 8 -que es un preludio- la saga se embarrará a los demás títulos de Batman. El mes que entra, también marca el debut -en la historias de backup- de Rafael Albuquerque, socio del escritor, Scott Snyder, en American Vampire, otro excelente título. He aquí la portada de Batman y algunas páginas:

Greg Capullo es uno de esos dibujantes que si bien, tuvo un humilde inicio en Quasar, presentó rápida mejoría en su trabajo. Le tocó trabajar con escritores, como Mark Gruenwald, quienes ponían más atención a la narrativa que a lo llamativo del dibujo. Y en verdad se nota:

No sé si antes era tan completo como artista, pero Capullo logra crear una atmósfera real y las profundidades en su dibujo son casi fotográficas.

Bien dicen que a veces, entre menos, mejor. En esta página, pese a que tiene peso dramático aún sin leerla, la carencia de expresiones, escenarios y su perspectiva frontal, además de permitirle a Capullo ahorrar tiempo, cumple el cometido con un simple truco de cine: el zoom in.

La mancuerna Snyder-Capullo está demostrando ser de lo mejor del nuevo DC, independientemente de los gustos y resultados que este experimento esté dando. Al inicio, tuvieron bastantes problemas de comunicación, lo que ponía en riesgo el futuro de su colaboración; más, según palabras del mismo Capullo, las diferencias se han resuelto y ahora trabajan bien en conjunto. Newsarama publicó una entrevista donde se tratan todos estos temas. Les paso el link:
http://www.newsarama.com/comics/greg-capullo-scott-snyder-batman-court-of-owls.html
Y bien, ¿Cuál es la opinión de ustedes? ¿Si funciona esta nueva serie?
Etiquetas:
Batman,
DC New 52,
Greg Capullo,
Scott Snyder
Friday, October 7, 2011
Batman #1, el comic más vendido en Septiembre.
Desde que supimos que Greg Capullo entraría como artista a Batman dejamos ver nuestra emoción por volver a tener un excelente ilustrador en uno de los mejores personajes de toda la literatura universal (si, lo dije). Ahora es el momento de regodearse y esperar que esto sea el inicio de por los menos un año de trabajo de alto nivel.
Batman fue el comic con más ventas segun las estadísticas de Diamond Comics.
8 de los 10 comics más vendidos fueron de DC, y solo hasta el lugar 8 y 9 encontramos 2 de la casa sin ideas chidas.
TOP 10 COMIC BOOKS
RANK | DESCRIPTION | PRICE | ITEM CODE | VENDOR |
1 | BATMAN #1 | $2.99 | JUL110206 | DC |
2 | ACTION COMICS #1 | $3.99 | JUL110201 | DC |
3 | GREEN LANTERN #1 | $2.99 | JUL110218 | DC |
4 | THE FLASH #1 | $2.99 | JUL110193 | DC |
5 | SUPERMAN #1 [*] | $2.99 | JUL110203 | DC |
6 | DETECTIVE COMICS #1 [*] | $2.99 | JUL110208 | DC |
7 | BATMAN: THE DARK KNIGHT #1 [*] | $2.99 | JUL110210 | DC |
8 | FEAR ITSELF #6 | $3.99 | JUL110570 | MAR |
9 | ULTIMATE COMICS SPIDER-MAN #1 | $3.99 | JUL110605 | MAR |
10 | BATMAN AND ROBIN #1 [*] | $2.99 | JUL110211 | DC |
¡Chúpense esa, Marvel!
Si tuviera más tiempo pondría las estadísticas de sitios que se dedican a estas cuentas pero con saberlo y compartirlo me doy por bien servido.
Eso es todo. Felicidades a Snyder/Capullo/Glapion y todo el equipo que trabaja en Batman. Esperamos que esto ayuda a elevar el nivel creativo en las propuestas de comics de DC y Marvel (si es que se recuperan de zurrar morado).
Etiquetas:
Batman,
DC New 52,
Fuckyeah,
Greg Capullo,
Jonathan Glapion,
Scott Snyder
Wednesday, September 21, 2011
Batman #1 preview.
Wednesday, August 31, 2011
Desmadre en Midtown Comics con Jim, Geoff y Scott.
Jim y Geoff repartieron pizza a la banda que espero en fila a la venta del Justice League #1, entre ellos el escritor del nuevo Batman, Scott Snyder. FUCK YEAH!
Etiquetas:
dc reboot that's not a reboot,
Geoff Johns,
Jim Lee,
Midtown Comics,
Scott Snyder
Subscribe to:
Posts (Atom)