Showing posts with label Chris Claremont. Show all posts
Showing posts with label Chris Claremont. Show all posts

Thursday, March 21, 2013

DÍAS DEL FUTURO PASADO


En Norteamérica, en el año 2013, hay tres clases de personas: "H" para los humanos básicos -- libres de genes mutantes, a quienes se les permite procrear.

"A" para anomalías humanas -- personas normales que poseen potencial genético mutante... a quienes se les prohíbe reproducirse.

"M" para mutante, el fondo del montículo, convertidos en parias y rechazados por la acta de control mutante de 1988. Cazados y -- con algunas raras excepciones -- asesinados sin piedad.

- Uncanny X-Men 141, escrito por Chris Claremont.






¿Cuántos de ustedes se acordaban que ya estamos en el año en que todo esto sucedió?


Monday, October 8, 2012

TOP 10: DC AND MARVEL COMICS

5. THE FLASH (DC). Así como DC se deshizo de sus estrellas de la Era de Plata, así los ha ido recuperando. Sólo basta recordar los casos de Oliver Queen, cuyo regreso triunfal estuvo en manos de Kevin Smith y Phil Hester. ¿O qué decir de Hal Jordan? quien pasó algunos años como la vergüenza del universo DC (¿estás escuchando Cyclops?) después de convertirse en Parallax; sólo para tener un retorno orquestado por Geoff Johns e Ethan Van Sciver. Pues bien, Johns también fue encomendado con la tarea de regresar a otro ícono del comic, Barry Allen, como el único Flash, movimiento polémico dado que su reemplazo, Wally West, contaba con un fanbase bastante fuerte y muchos lectores habían crecido con él como único corredor escarlata. La muerte de Barry Allen, en 1985, ya estaba muy lejana y muchos lectores aún no habían nacido por lo que no estaban demasiado familiarizados con Allen. Sin embargo, el regreso de Barry Allen no sólo fue bien recibido, sino que jugó papel preponderante en el evento que originó el cambio en toda la línea de comics de DC, Flashpoint.
Este título, después de lanzarse y tan sólo 13 números después, volvió a ser renumerado con la llegada del New 52. Y el que se supone sería su carta principal, Geoff Johns, no participó en dicho título, debido a sus múltiples encargos. Los escritores de Flash serían entonces, Francis Manapul (dibujante) y Brian Buccellato (colorista), por lo que no había grandes expectativas para el nuevo título de Barry Allen.
Sin embargo, ambos creadores dieron muestra de estar en la misma sintonía, de conocer al personaje y conocer la mitología de Flash; además, también han pugnado para poder presentar de regreso al tercer Flash, Wally West, consentido de miles de fans, hecho que aún no se ha consumado.
Uno de los títulos más consistentes del Nuevo DC, Flash (pese a que sí ha tenido un par de fallas en el argumento) ha demostrado que lo primordial en este medio, es que esté hecho por fans, para fans y que no se caiga en el protagonismo como creador.
5. THE NEW MUTANTS. El segundo equipo mutante (cronológicamente) de Marvel Comics, hizo un retorno de moderado éxito hace unos pocos años, primero con Zeb Wells y despúés a manos de la mancuerna de escritores, Dan Abnett y Andy Lanning. La dirección del arte nunca tuvo un rumbo fijo, hecho que pudo haber sido en detrimento de su posicionamiento visual, a pesar de las magníficas portadas de Adam Kubert durante los primeros números y de Jason Pearson, números después.
New Mutants, también tuvo que ajustar muchos elementos de continuidad y crossovers durante su desarrollo; sin embargo, los distintos escritores pudieron hacerlo sin afectar en gran medida la historia.
Tal vez, New Mutants, no tenga los elementos visuales de su contraparte, X-Men, en lo que se refiere a diseños de sus protagonsitas; sin embargo, el trabajo que hizo Chris Claremont con sus personajes, allá en los 80´s, ha contribuido para que sigan siendo considerados imprescindibles para el universo X.
New Mutants, es otro título que habrá de perecer por falta de ventas y la llegada de Marvel NOW! Aún así, se irá como comenzó, con un excelente tratamiento por parte de sus escritores e historias entretenidas.

Friday, December 9, 2011

RABID WOLVERINE


Una de mis imágenes favoritas del mutante más famoso.

La primera vez que vi este dibujo tendría 8 o 9 años.

La gente a veces me pregunta por qué me gusta Wolverine, aquí está la respuesta.






Chris Claremont, Jim Lee y Scott Williams, gracias.




Friday, November 4, 2011

20 AÑOS DESPUÉS Y NO DEJA DE SOPRENDERME.


Me tardé en publicar este post, pero es que acabo de terminar de leer la edición con los nuevos colores, que sinceramente no me gustó mucho (creo que está demasiado saturada y las plastas de color hacen que se pierdan detalles).

Como sea, es increíble el nivel que tenía este equipo en ese entonces, creo que tomaron desprevenido a todo el mundo y tal vez nunca volvamos a ver algo como esto.

El comic con más copias vendidas en la historia, X-Men #1 de Chris Claremont, Jim Lee y Scott Williams.






Este "teaser" fue suficiente para que la expectativa llegara al máximo.

¿Cómo resistirse al encanto desafiante de Psylocke y Gambit, a la irreverencia de Wolverine? ¿Qué tal esa sonrisa de Rogue, el siempre bromista Beast y la autoridad de Cyclops?




Y no estaban bromeando...
 


Cuatro portadas diferentes que se unían para formar una imagen impactante








Más una edición con la portada desplegable:




Cada portada incluía un pin-up diferente en las páginas centrales:








Y por si fuera poco, la edición especial tenía un poster extra en la segunda de forros:




Y este poster también fue recoloreado:





Un auténtico clásico en potencia, algo histórico, imperdible para viejos y nuevos fans.





En resumen, este número ¡lo tenía TODO!


Yo tenía sólo 10 años cuando salió publicado este pilar del comic moderno y 20 años después sigo encontrando detalles sorprendentes en su contenido.

Fue una GRAN época para ser fan de los comics.


Wednesday, October 19, 2011

Sunday, July 24, 2011

Así comenzó todo...



Esta fue la primera imagen del nuevo proyecto de X-Men que publicó Marvel como "teaser" en sus otros títulos de la época.






El año era 1991, época en la que los dibujantes de Marvel estaban en su máximo nivel y ya estaban listos para dejar a la compañía y hacer realidad su sueño en IMAGE.


Está de más decir el éxito que tuvo este título.

Veinte años después (bueno, casi 20 si tomamos en cuenta que salió en agosto) retocaron los colores para las nuevas generaciones de adictos al comic.


Gracias Claremont, Lee y Williams (8.3 millones de copias vendidas avalan su talento).