Showing posts with label Youngblood. Show all posts
Showing posts with label Youngblood. Show all posts

Thursday, November 22, 2012

SPAWN: HOMAGE COVERS

Cuando Spawn cumplió 20 años en este 2012, el creador del personaje, escritor, entintador y dibujante de las portadas, Todd McFarlane, hizo su triunfal retorno con una serie de homenajes a portadas de comic famosas entre las que se encuentran, algunas de su propia autoría y que se consideran clásicas y reconocibles. Esta es la portada estándar de Spawn 220:


Aquí empieza la portadiza. La primera pertenece a otro título que, en su tiempo, hizo historia; si bien no por su trascendencia como clásico, sí como el primer título lanzado por Image Comics y que en ese entonces, debido a la fuerza que tenía Rob Liefeld en el medio, sirvió para que todo mundo volteáramos a ver a una nueva y pequeña compañía a la que los críticos no le daban ni seis meses de vida.


Esta es la original, de Rob Liefeld y que data de mediados de 1992:


Otra portada del aniversario número 20 Spawn e Image, también pertenece al número 220, pero esta recuerda el primer número de otro de los fundadores y que continúa trabajando con su personaje, que ya va en el número 183, Erik Larsen y Savage Dragon:



He aquí la original, también de 1992.


Pero para Spawn 220, no sólo se hizo homenaje a los demás personajes de la compañía, sino al propio MacFarlane. Esta portada variante es de Chris Giarruso, imitando al primer número de Spawn:


Aquí la original. En ese entonces rompió récord en ventas como título independiente:


Para el 221, MacFarlane mantuvo la serie de homenajes a portadas famosas. Aquí la de otro personaje al cual es imposible no asociarlo: Spider-Man, en su primera aparición en Amazing Fantasy, de agosto de 1962:


Esta es en la que se basa, dibujada hace 50 años, por Jack Kirby y con tintas de Steve Ditko, co creador del personaje:


Para el 222, Todd McFarlane recurrió a otra portada clásica, una hecha por él mismo, cuando dibujaba The Amazing Spider-Man, junto al escritor David Michelinie.


Esta es la original:


En el 223, Spawn aparece en la pose de un clásico moderno, producido también para Image Comics y que tal vez sea uno de los éxitos mayores de los últimos tiempos:


Robert Kirkman y Tony Moore, son los creadores del comic que le ha dado nuevos bríos a Image:


Tal vez esta no sea la portada más recordada de la miniserie Batman: The Dark Knight Returns, de 4 números, de Frank Miller; sin embargo,sí nos remite de inmediato a la original, de 1986. Pertenece al segundo número: Dark Knight Triumphant.


Esta es la creación de Miller para uno de los comics definitorios, tanto del personaje, como del medio mismo:


Nada más para no dejar: aquí la portada del primer número de Dark Knight Returns y después, su contraparte.


Y aquí la versión de la misma, hecha para el crossover entre Batman y Spawn:


Esta es una para el recuerdo. En el 225, McFarlane no sólo recordó otro de los más grandes clásicos con la portada de Watchmen número 1; también hizo dos versiones con los dos posibles ganadores de las elecciones presidenciales en la Unión Americana: una correspondía a Barack Obama; la otra, a Mitt Romney. Esta práctica la realizan los diarios de todo el mundo cuando están por celebrarse los comicios; para anticiparse, preparan ediciones con los posibles ganadores; la final, se afina y manda a imprenta. Aquí la versión ganadora.

Esta es la versión del republicano, Mitt Romney. A estas alturas, ya está en la papelera de reciclaje en la compu de McFarlane...


Y aquí, la original de Dave Gibbons:


Este es otro mega clásico, correspondiente a Incredible Hulk, cuando el ilustrador canadiense apenas comenzaba a colocarse dentro del medio; a pesar de llevar ya algunos años trabajando de manera profesional. Esta es la portada de Spawn 226:


Y esta es la orignal, también de McFarlane, publicada en el número 340 del comic escrito en ese entonces, por Peter David. Por cierto, al escritor le impusieron en ese entonces al "novato" dibujante, quien carecía de elementos básicos en su trabajo, como anatomía y narrativa. Sin embargo, como David no quería ser responsable de que lo despidieran, decidió seguir trabajando con Todd.


Y nuevamente, el creador de Spawn, coloca a su personaje en una pose que él mismo hiciera famosa en 1987, cuando Spider-Man celebraba su 25 aniversario y aparecía por vez primera, uno de sus enemigos más famosos: Venom.


Esta corresponde a Amazing Spider-Man 300:


Y no sólo eso; en el número siguiente, el 301, el dibujante recreaba la misma portada pero incorporando el traje clásico del arácnido, quien retomaba su imagen de manera definitiva para deshacerse de su traje negro, que sería utilizada sólamanete por Venom.


Y en la última portada homenaje dada a conocer (hasta el momento) está EL comic por excelencia: Action Comics, número 1, con la primera aparición de Superman, en 1938.


Hay dudas sobre la creación de esta portada, atribuída al co creador de El Hombre de Acero, Joe Shuster, con colores de Jack Adler; se dice que no fue hecha por ellos, sino por algún miembro del staff en la compañía Detective Comics. Sin embargo, al no estar contratados directamente, lo más probable es que Jerry Siegel y Shuster, tuvieran que entregar el trabajo completo, con portada y todo. La duda queda, ya que probablemente al ensamblar en ejemplar, los editores aún no sabían cuál sería la tira principal.


En fin, MacFarlane ya había hecho otra imitación pero para el número 306 de Spider-Man, e incluso el comic forma parte de la historia interior, en la que Mary Jane regala un ejemplar de Action Comics 1 a Peter.


Esperaremos para ver cuánto tiempo más dura esta modalidad de presentar covers de comics en versiones nuevas para la serie corriente de Spwan, pero casi podría apostar que todavía faltan algunas pues este gimmick le ha resultado a McFarlane, ya que ahora son ejemplares de colección. Es más, ¿Alguién sabe de qué trata el comic que trae adentro?

Sunday, February 5, 2012

IMAGE: 20 AÑOS


Parece increíble, pero ya han pasado 2 décadas desde que un puñado de valientes artistas y creadores de comics dejaron atrás su lugar en uno de los gigantes del medio para hacer realidad su sueño.

Fue un movimiento arriesgado, pero con base en su talento, esfuerzo y algo de suerte consumaron su sueño, hicieron historia y forjaron una leyenda.

¡Feliz 20 aniversario, Image Comics! 



Estos son los 7 valientes que iniciaron este gran proyecto con sus respectivas obras:


Todd McFarlane y Spawn




Rob Liefeld y Youngblood




Erik Larsen y The Savage Dragon




Jim Lee y Wild C.A.T.S.





Jim Valentino y Shadowhawk



Mark Silvestri y Cyberforce



Whilce Portacio y Wetworks






Aquí tenemos la línea temporal oficial del comienzo de este gran proyecto llamado Image, agradezcan a Jim Valentino por la información (botón derecho para abrirlas imágenes en otra ventana y puedan leer todo con claridad).






La creación de Image tuvo relevancia a nivel internacional y los medios le dieron una cobertura importante.



Recuerdo cuando la noticia nos llegó a todos los comiqueros de la región. Quizá en su momento no me di cuenta de la importancia de este suceso por ser muy pequeño, pero afortunadamente me tocó ser testigo de este gran cambio.

También fue muy impactante ver las primeras imágenes de estos nuevos comics dentro de los anuncios que fueron publicados en los mismos comics de Marvel en ese año. ¡No sabíamos qué esperar!






¿Quién es Spawn? ¿Youngblood? ¡No puedo esperar por el primer número de Wild C.A.T.S.!

¿Y qué tal los cupones para conseguir el Image #0? Adquirir ese número era sólo un sueño para los coleccionistas de este lado de la frontera.


Este número fue el primero en el que trabajaron los 7 fundadores originales de Image, era obligatorio tenerlo en la colección.

Los creadores oprimidos contra el monstruo corporativo invencible era la historia a seguir, pero lo que a mí me llamó más la atención fue el hecho de que todos ellos eran amigos y/o compañeros de estudio buscando un sueño.





Con el paso del tiempo hubo diferencias entre ellos y se separaron.

Era un proceso natural de maduración del proyecto, cada quién tenía que encontrar su camino y establecer su imperio; pero siempre se reencontraban y volvían al punto inicial, 7 artistas con gran talento compartiendo una misma visión: hacer comics de calidad con el control absoluto de todo lo que salía publicado. Algo nunca antes visto.







En algún momento intentaron publicar proyectos en los que todos estuvieran presentes y nunca se concretó del todo, pero siempre fue la intención lo que nos mantuvo a todos a la expectativa.









Al final, la historia le ha dado su justo lugar a esta aventura. Todos ellos marcaron una época y siguen dando la pauta. Los 7 grandes y todos los que les siguieron en el proyecto (una infinidad de talentos han pasado por Image) ahora son un referente histórico.



Gracias Todd, Rob, Erik, Jim L, Jim V, Marc y Whilce.

Al final toda la industria y los fans también salimos beneficiados y seguimos disfrutando de esta gran aventura.

Larga vida a Image Comics.