Showing posts with label Geoff Johns. Show all posts
Showing posts with label Geoff Johns. Show all posts

Monday, October 8, 2012

TOP 10: MARVEL AND DC COMICS

4. UNCANNY X-FORCE (MARVEL). El equipo encubierto de X-Men, ha tenido una muy saludable temporada desde que lo tomó Rick Remender. El arte, al inicio, era de Jerome Opeña quien, poco a poco, fue saliendo del título para dar paso a otros artistas de igual calidad. Como es sabido, Uncanny X-Force terminará con el número 35 de diciembre.
Durante este tiempo, Remender tomó al equipo liderado por Wolverine y lo instaló en distintas situaciones sumamente creativas (que podrían interpretarse como cliché, pero no en sus manos): los envió al futuro distante, a realidades paralelas, mató a algunos de sus integrantes, instituyó a otros y todo, de una manera natural y sin forzar argumentos inverosímiles; además de que no ha impactado a los lectores por el placer de hacerlo; cuando lo ha hecho, se ha notado como una transición natural de sus historias.
Situaciones chuscas, repletas de humor negro y con un ritmo envidiable, sin sacrificar caracterización ni acción, Remender ha demostrado ser un verdadero narrador de historias y es una lástima verlo partir de este título que podía haber llegado, cuando menos, al número 50.

4. GREEN LANTERN (DC). Geoff Johns ha escrito Green Lantern por más de 8 años y no ha perdido inercia. Cada historia parece un evento contenido, que a veces, ha sido aprovechado para permear a todo el universo DC.
Johns, ha sabido correr riesgos e incluso, en el último volumen de Green Lantern, casi ha prescindido del protagonista, Hal Jordan, para dar mayor importancia a su némesis, Sinestro.
Y ahora, se ha presentado a un nuevo Linterna, que tomará las riendas de la serie, dado que tanto Hal Jordan, como Sinestro han desaparecido del mundo de los vivos.
Mención aparte, merece Doug Manhke, artista que se ha hecho imprescindible en la serie y cuyo trabajo ha dado consistencia a uno de los principales títulos de DC.

Thursday, October 4, 2012

TOP 10: MARVEL AND DC COMICS

8. THUNDERBOLTS (MARVEL). Jeff Parker es el creador de esta genialidad de comic. De hecho, desde su incepción en 1997, Thunderbolts se ha mantenido como un éxito moderado. En la más reciente encarnación, Parker se acompañó de varios ilustradores; sin embargo, el que más ha despertado el interés, es Kev Walker. La dupla presentó los conceptos más extraños e irónicos para esta banda de villanos, convertidos en héroes; además, la selección del cast fue muy buena. Pocos hubieran podido manejar alineación tan distinta y tan extensa. Además de las tradicionales Moonstone y Songbird, Parker incluyó a Juggernaut, Man-Thing y Ghost. En el camino, se incluyó a una pequeña asgardiana, mitad troll, a la que tuvieron que "adoptar" pues no podían condenarla a la cárcel, debido a su naturaleza salvaje.


Parker, también utilizó a Crossbones, uno de los villanos de Captain America, y demostró por qué es uno de los desadaptados más peligroso del universo Marvel. ¿Y qué tal la ironía de tener como vigía a John Walker, el antiguo U.S.Agent, quien de Walker sólo conserva el apellido, ya que está confinado a una silla de ruedas?

Parker planteó una historia donde los Thunderbolts viajan al pasado, utilizando y explotando cada cliché del viaje en el tiempo. Uno de los personajes principales, por accidente asesina a su contraparte del pasado, por lo que debe resolver una situación que no tiene ninguna buena opción. El desenlace es fascinante.


Más de 30 números duró esta encarnación. Desgraciadamente, en una pésima desición editorial, hicieron que Thunderbolts se transformara en Dark Avengers, con personajes que nada tienen que ofrecer, por lo que Parker se deshará de su ecléctico cast.


Tal vez, la versión de Parker de Thunderbolts, sea la mejor después de la de sus creadores, Kurt Busiek y Mark Bagley. Uno de los mejores comics que he leído este año, es el número 171, donde Songbird se enfrenta a una crisis psicológica, en una de las historias más bizarras que ha publicado Marvel Comics, durante el 2012.

8. JUSTICE LEAGUE (DC). Para ser creado por los dos nombres más importantes de DC en la actualidad, Geoff Johns y Jim Lee, Justice League ha sido de los títulos más inconsistentes de The New 52. Tal vez la compañía se esforzó demasiado por que fuera el título con más importancia cuando en realidad, lo que debieron de hacer desde un principio, es un comic entretenido. Y eso es lo que es, un comic para lucir a los persoanajes más emblemáticos de la industria.

Justice League, tal vez sea el mejor ejemplo del Nuevo DC, en cuanto a lo que leemos no es el mundo "normal", al que estamos acostumbrados y que hemos leído durante tantos años. No estamos leyendo "Tierra 1", sino "Tierra 52", y así será mientras las ventas lo decidan. Es por eso que tantas cosas no cuadran con la continuidad. Tal vez con la llegada de la serie de Grant Morrison, Multiversity, para finales de 2013, nos expliquen que la actual, es una tierra alterna.


Pasaron muchos años desde la llegada de Jim Lee a DC, tiempo en que los fans pedíamos que dibujara Justice League y finalmente se nos cumplió. Y no sólo eso, sino que los vimos enfrentarse contra una de las fuerzas más letales del universo: Darkseid.


Desgraciadamente, Lee ya terminó su temporada en el título pero espero que Justice League continúe presentando historias de gran calidad; sobre todo, con la inclusión de Shazam al equipo, así como del dibujante Ivan Reis, en el número 15. A su vez, salen Green Lantern y Flash del equipo pero Aquaman tomará un rol protagónico en lo que será un crossover con su propia revista, en un intento en que éste no decaiga con la salida de sus creadores (Johns y Reis).


También llegará el nuevo título de Geoff Johns y David Finch: Justice League of America, para enero de 2013. El cast, se me hace particularmente agradable, sobre todo por Catwoman, Martian Manhunter, Katana, Hawkman, Green Arrow y una favorita de Johns, Star-Spangled Kid.


Si a todo esto, le sumamos el despunte que ha tenido Justice League Dark, con el escritor Jeff Lemire, es buena época para ser fan de Justice League.

Wednesday, October 3, 2012

TOP 10: MARVEL AND DC COMICS

Pues seguimos en esto de los conteos de comics. En esta ocasión, haré una rápida recapitulación de aquellos títulos actuales de DC Comics y Marvel, que valen la pena leer. En el caso de Marvel, me apresuraré, pues a finales de mes sale Uncanny Avengers, con lo que inicia MARVEL NOW! con toda una nueva línea de comics, por lo que habrá que hacer un nuevo conteo, dentro de algunos meses. En el caso de DC, veremos cómo se han desempeñado algunos títulos, tras un año de haber relanzado The New 52.

10. UNCANNY X-MEN (MARVEL). Este fue durante muchos años, el título contra el que todos competían en cualquier compañía. Las ventas de Uncanny X-Men lo colocaron como el más vendido cuando era escrito por Chris Claremont, independientemente de quién lo dibujara. Actualmente, el volumen dos del título (el primero terminó con el número 544) ha estado a cargo del escritor Kieron Gillen y supuestamente el dibujante regular sería Carlos Pacheco. La política marveliana del "double shipping", que se refiere a vender dos números por mes -cuando la norma es de uno-, aunado a la lentitud de Pacheco, provocó que el dibujante regular fuera el multicriticado (y con razón, creo) Greg Land.



Este nuevo volumen, que concluye con el número 20, aunque tuvo algunos buenos momentos, como la interacción entre la ecléctica alineación de mutantes y el arte estelar de Pacheco, dejó mucho que desear y comenzó a perder dirección rumbo al final. Gillen pretendió ser demasiado radical con sus historias y sólo terminó siendo confuso y tratando con personajes secundarios que a nadie le importaban, cuando tenía toda una paleta de personalidades con la cual jugar.


En fin, Uncanny X-Men, pese a estar en el número diez de mi conteo, no es la sombra de lo que fue y tal vez sea mejor que lo dejen descansar unos buenos años. Por cierto, la segunda serie más longeva de X-Men, conocida actualmente como Legacy, también finalizará después de 275 números y en una situación similar a la de Uncanny. A veces, la eutanasia es una cuestión de piedad.

10. AQUAMAN (DC). Geoff Johns continúa siendo pieza clave en DC; ha revitalizado personajes como Hawkman y JSA, regresó a Hal Jordan como Green Lantern, dio papel preponderante a Sinestro dentro de la misma serie y regresó también a Barry Allen como The Flash (pese al descontento de los fans de Wally West).
Con el genial Ivan Reis, reiniciaron la serie Aquaman. Johns pásó demasiado tiempo (para mi gusto) tratando de demostrar que Aquaman no es un chiste (cosa que sólo creen los que no leen comics). Aún así, lo que ha hecho en este poco tiempo ha sido de valor. Colocó a Arthur Curry como la fuerza que debe representar en el Universo DC, y como pieza irremplazable de Justice League.


Han añadido importantes elementos a la mitología "Aquamanesca" y nos hizo intersarnos por los integrantes de su desconocido grupo, The Others, historia que está por concluir.


Y por si fuera poco, además de que me hizo leer Aquaman por segunda vez en mi vida (la primera, fue cuando escribía Peter David), hizo que Mera me gustara aún más que el titular, con su ingenuidad pero no dispuesta a quedar en segundo plano.


Lo único malo de este título, es que tanto Johns como Reis lo abandonarán con el número 13.
Pues bien, aquí mis dos primeras selecciones para la posición 10 de los mejores comics actuales (de las dos compañías más grandes). ¡Nos vemos en el 9!

Tuesday, August 28, 2012

JUSTICE LEAGUE OF AMERICA

Una de las noticias que corrieron este fin de semana, durante la convención en Canadá, fue que David Ficnh abandona su título actual, Batman: The Dark Knight, para lanzar junto con Geoff Johns, Justice League of America, con el siguiente roster:
 

La historia del origen del nuevo JLA, se desprende de Justice League International Annual 1, que llega a las tiendas mañana y que representa el final de este título que no terminó de cuajar con los fans.


Finch se dijo extasiado de dibujar su nueva tarea y promete que todos los personajes tendrán su momento; sobre todo, Martian Manhunter, para congratular con los acérrimos fans de culto del clasiquísimo marciano, ignorado en la la primer alineación de Justice League.


JUSTICE LEAGUE 12

Esta semana llega el número 12 de Justice League. Es la última parte de la historia actual, y muy probablemente, la última vez que Jim Lee ilustre este título, pues se ha dicho que Ivan Reis se integra a partir del número 16, dejando huérfano al título de Aquaman.
 

Esta será la portada variante, misma que ya ha viajado por toda la red.


Aquí la primeras páginas:




Pensé en postear la última página disponible pero obviamente, vende toda la historia, así que por respeto a quienes no gustan de spoilers, así se queda.
Dicen que Jim Lee regresará a Justice League pero, si en el próximo número, el cero, dibuja Gary Frank una historia de Shazam; además de que en las dos posteriores (13 y 14), tendrán a Tony Daniel como invitado, sólo quedaría un número para que dibuje el buen Jim, lo cual dudo, ya que necesitan que se adelante en su próxima asignación, que bien podría ser: el relaunch de Wildcats en el nuevo universo DC, el crossover de Trinity War o Superman: Man of Steel, junto con Scott Snyder, según los diversos rumores que circulan en internet.
 

Monday, February 27, 2012

UN AVANCE DE LA JUSTICE LEAGUE


Unas páginas del próximo número de Justice League de Geoff Johns y Jim Lee:





Y unas imágenes extra de lo que aparentemente vendrá:




Si quieren ver más, conéctense a este link:




Tuesday, September 27, 2011

Previo de Aquaman #1







Mientras se cae el cielo a pedazos (literalmente, hay granizo del tamaño de una bola de golf) en una parte de Guadalajara, les paso el previo de Aquadude #1, Ivan Reis y Joe Prado se ven bien, ojalá duren más de 6 números y que no sea necesario meter a artistas de relleno.

Thursday, September 1, 2011

Justice League #1. Spoilers AHEAD.

Fuimos a la tienda de comics para ir por nuestras copias de JL #1, cuando llegamos no había ni un revista sobre la mesa, lo cual provoca que se piense en la especulación o en el mejor de los casos en una mala administración. Carajo, estamos hablando del comic más esperado en muchos muchos años, ¿Nos quieren hacer creer que no pidieron cientos de ejemplares?

 FUCK THAT SHIT, IT WON'T STICK!

Me encabrona y me entristece a la vez ya que por lo menos Rubén y Anuar tenían años de no visitar la tienda y solamente me acompañaron porque querían ver lo nuevo de Jim Lee, todo para que a la hora buena te salgan conque ya se terminaron... 

C'MON MUTHERFUCKERS, C'MON!

Rubén perdió un poco la razón.

Anuar no lo podía creer.

La única copia que pude comprar, yo iba con toda la intención de comprar mínimo 3 de la edición normal y una del combo impreso/digital. 
Gracias por evitar que les diera mi dinero por algo que consiguen a menos del 50% de DC.
Son GENIALES.















Y ahora el Money-shot de este número. 




Wednesday, August 31, 2011

Desmadre en Midtown Comics con Jim, Geoff y Scott.





Jim y Geoff repartieron pizza a la banda que espero en fila a la venta del Justice League #1, entre ellos el escritor del nuevo Batman, Scott Snyder. FUCK YEAH!

Tuesday, August 30, 2011

Un previo de JL.


"Maybe this is all connected to that guy in Metropolis."
-Green Lantern in Justice League #1.


-------------

If you are not pumped enough for this event, I don't know why would you like to read this blog at all.