Showing posts with label Lucas Marangón. Show all posts
Showing posts with label Lucas Marangón. Show all posts

Tuesday, January 22, 2013

LA MOLE - DICIEMBRE 2012 - 4TA. PARTE


Y es tiempo de compartir con ustedes la última parte de mi cobertura de La Mole.

Unas imágenes del gran escritor británico Alan Grant:



Seguí por muchos años su trabajo en Detective Comics, Shadow of the Bat y muchas historias de Lobo, uno de los favoritos de este blog.


Le pregunté si Keith Giffen está tan loco como todo el mundo dice. ¿Y qué creen? ¡Me dijo que sí, jajajaja!




Mientras estaba platicando con él, Norm Breyfogle se acercó para regalarle una página original del número de DC Retroactive que hicieron juntos, un excelente detalle del dibujante para su escritor.






Se me olvidaba que les iba a contar sobre este comic. Bueno, resulta que esa historia donde Batman va a Londres era originalmente un número de Vigilante (escrito por Marv Wolfman), pero como cancelaron el título antes de que fuera publicado, Grant acordó con Wolfman aprovechar esa historia que ya estaba escrita pero usando a Batman. Ese es el origen de "Un hombre murciélago en Londres".




Él fue el responsable de escribir los diálogos en casi todos los títulos de Lobo. La gran personalidad del Main Man es culpa de este veterano escritor, quien por cierto habla como Gandalf, jejeje.




Fue un gran momento con este escritor que marcó una pauta durante mi infancia, su Batman siempre será un referente en mis gustos por el comic.

Por supuesto, también plasmó su firma en el certificado de calidad de nuestro blog:



Después de encontrarme el sr. Grant, por ahí me topé a Lobo, aunque no lo crean. Un buen cosplay, de los mejores que he visto.




Y claro que no podía dejar pasar la oportunidad de conocer a Larry Hama.

 

Su experiencia y conocimiento militar le sirvieron para escribir grandes historias de G.I. Joe por muchos, muchos años.





Su periodo como escritor de Wolverine es uno de mis favoritos. La dupla que hizo con Marc Silvestri la recuerdo con mucho aprecio.




Me contó que mucha gente de la editorial lo odió cuando les describió cómo quería hacer la portada del Wolverine #50 (el de la portada desgarrada). Resulta que producirla fue muy difícil por el diseño, además de costosa y para empeorar la situación, era muy frágil y se rompía con facilidad al momento de acomodarla en los racks de las tiendas. Ni modo, lo bueno siempre cuesta (es un gran número, por cierto).




La historia que finalizó con la muerte de Mariko Yashida fue muy impactante. Ese Logan nunca deja de sufrir.




Gracias a Larry Hama por su legado como creador en el mundo de los comics y por compartir algo de su tiempo con su servidor. Además de gran escritor, estupenda persona.




Y esta es su rúbrica en nuestro certificado:



---------------------------

Ese día también me di una vuelta en el stand de Trino para conocerlo.



El caricaturista de Jalisco estaba promocionando la película de su personaje más famoso, el Santos, y había mercancía variada de la película, así como sus otras obras.





Buen tipo, mexicano talentoso con una trayectoria de muchos años.

 Si quieren meterse de lleno a la historia del Santos, lean las tiras cómicas, son 10 tomos con babosadas muy divertidas, cortesía de Jis y Trino.

----------

También me asomé al stand de Juanele para saludarlo. 

No olviden darse una vuelta en su sitio para disfrutar de sus Moco Comics:

http://www.facebook.com/MocoComics?fref=ts




Y para terminar fui con el dibujante argentino Lucas Marangón




En la convención anterior asistí a su conferencia, pero no pude saludarlo en persona; aproveché esta ocasión para conocerlo.




Le pregunté por qué no había hecho conferencia en esta convención y me dijo que estaba esperando a tener algún proyecto interesante del cual platicar. Alguien con su calidad seguro tendrá mucho trabajo para compartir en un futuro muy cercano.

 


Y bueno, eso fue lo más sobresaliente de mi visita a La Mole, la última que se organizó en la Expo Reforma, ya que la siguiente edición se realizará en el World Trade Center.

Desafortunadamente no podré asistir a esa y me perderé la visita de Greg Capullo y Joe Jusko. Ni modo, ya habrá otra oportunidad.











Monday, July 23, 2012

LA MOLE 2012 - 2DA. PARTE



Lucas Marangón asistió a La Mole y aunque no pude platicar con él directamente, tuve la oportunidad de asistir a su conferencia, en la que platicó sobre su experiencia, su trabajo, Star Wars, influencias y demás vivencias interesantes de su carrera en los comics.






El artista nacido en Argentina y naturalizado mexicano contó cómo es la dinámica para que algún autor quiera escribir/dibujar algo sobre el universo Star Wars:

Cuando se trata del Universo Expandido o Star Wars Infinities no hay muchas menos restricciones, ya que lo que produzcan finalmente no estará incluido dentro de la línea temporal original de la saga.

En cambio, cuando quieren producir algo sobre la saga original, les piden que se olviden de todo lo que ya se conoce, que imaginen historias alternas en las que intervengan los personajes importantes pero que no necesariamente sean los protagonistas de la historia.

Y si consiguen algo que llame la atención de los editores, todavía tiene que obtener la aprobación de la gente de George Lucas que da el permiso final para que se concrete el proyecto.

Lo que se publicó de Tag & Bink cumplió con los requisitos, personajes nuevos dentro de la línea temporal oficial pero sin afectar el destino final de los personajes oficiales.

Todo eso y el tinte cómico de la serie, poco común en historias de la Guerra de las Galaxias, que fue lo que ayudó a que finalmente aceptaran publicarlo.












Uno de los autores latinoamericanos que considera parte de sus influencias es el fallecido Carlos Meglia.

En su trabajo refleja su afición por muchos elementos de la narrativa del manga y según lo que comentó, es muy fan de los "mechas". En tono burlón dijo que si no hay robots en una historia, le parece aburrida.








También habló sobre un proyecto fílmico en el que está trabajando, así como el siguiente capítulo de sus historias cómicas de los personajes de George Lucas, en el que intentará parodiar el Especial de Navidad de Star Wars (que como los fans saben, es el peor capítulo dentro del universo SW). 

Imaginen una parodia de la parodia, sería genial.


87



Marangón es un buen tipo, apasionado de su labor y de los comics.

Otro fan que encontró el camino para transformar su afición en un trabajo y forma de vida, el sueño de muchos de nosotros.