Showing posts with label Robin. Show all posts
Showing posts with label Robin. Show all posts

Wednesday, June 5, 2013

BATS, BATS, BATS


Batman y compañía en blanco y negro, cortesía de diversos talentosos artistas:

George Pérez




Mike Zeck



Leinil Francis Yu



Joe Quesada




Marc Silvestri



Hot damn!


Monday, September 10, 2012

TOP 10 DIBUJANTES: JASON PEARSON

Mi segunda propuesta de dibujantes favoritos es Jason Pearson, un creador que si bien no es prolífico, sí mantiene una gran calidad en sus trabajos. Una creación propia es Body Bags, que publicó originalmente Dark Horse en 1996 y, posteriormente, algunas historias cortas y one-shots. Pese a que los fans prácticamente le suplican que haga más comics de la dupla Clownface-Panda, el estadounidense ha dosificado sus entregas.


También ha participado para las dos editoriales, Marvel y DC, con distintos trabajos, como portadas o historias cortas. Hizo algunos números de Astonishing X-Men, un annual de Punisher con Spider-Man, X-Men Unlimited (Volumen II) 39 y más.
Portadas para Deadpool y la miniserie de cuatro números: Wade Wilson´s War.
Con Spider-Man, colaboró con algunas portadas para el título principal y una historia corta para Ultimate Spider-Man (con Fantastic Four como invitados).   
                                             

Ha hecho algunas historias de batman, como Batman Chronicles 16, Batman: Legends of the Dark knight 118, Gotham Knights 22 y Joker´s Asylum: Penguin.
 
El especial Robin Annual 17:
 
O para Dark Horse, con una excelente historia acerca del pasado de Liz Sherman, en Hellboy Weird Tales 5:
 
Han pasado ya muchos años desde que vi su trabajo en un número de Vanguard (número 2)  para Image, en donde también participó con la miniserie Dragon: Blood and Guts, Youngblood Strike File 5, Witchblade 24 y otros.
 

De hecho, la primera vez que me latió, fue cuando lo leí en Uncanny X-Men Annual 17, en el que se presenta una historia con Mastermind, Jean Grey y se revisita el pasado de Bishop, presentando a su hermana, Shard.


Además, hizo un número de Global Frequency (el 11) con Warren Ellis, Grendel: Black, White and Black 4, con Matt Wagner, Tom Strong Terrific Tales 5 y 8, The Many Worlds of Tesla Strong (con otros dibujantes); entre muchas cosas más. Jason Pearson es, sin duda, un artista que sigo, independientemente de lo que dibuje, y espero no tarde mucho en anunciar un nuevo proyecto.

Wednesday, June 27, 2012

HEY KIDS, COMICS!!!


Hoy llegaron, fue como Navidad en junio...

Los de Batman los había buscado por 20 años desde que los ví en Sanborns y no los compré en su momento (las portadas de Travis Charest nunca perderán vigencia).

Gracias comercio por internet, no sé qué haría sin tí.




Más joyas como estas a un excelente precio en www.midtowncomics.com







Sunday, March 4, 2012

DESCANSE EN PAZ

Sheldon Moldoff
(1920-2012)



El artista "fantasma" de Batman falleció el miércoles 29 de febrero.

Esto fue lo que escribieron sus familiares en su página oficial http://www.sheldon-moldoff.com/:

"Es un día triste, Sheldon Moldoff falleció a los 91 años. Hemos perdido a uno de los más grandes artistas de la Época de Oro de todos los tiempos. De parte de nuestra familia Richard, Ken y Ellen, lo vamos a extrañar. Queremos agradecer a todos sus amigos y fans."


Trabajó como dibujante de relleno para Bob Kane en Batman, pero también dibujó las primeras apariciones de Green Lantern y Flash de la Época de Oro.













También trabajó en Hawkman, fue el creador del Bat-Mite y dibujó aquel célebre número del Zebra Batman:






En 1991 Moldoff finalmente recibió su justo reconocimiento, cuando el ex-editor de Batman Julius Schwartz habló de él en una convención: "Todo el tiempo que estuve comprando arte de Bob Kane, no era de Bob Kane, estaba comprando el trabajo de Shelly Moldoff".



"Cuando te tratan con respeto, hay un cierto nivel de satisfacción. Haz hecho algo, dedicaste toda tu vida a ello y te das cuenta que fue apreciado por mucha gente." --- Sheldon Moldoff.

Friday, November 11, 2011

LIBROS PARA COLOREAR


De niño me gustaban mucho los libros para colorear, y si eran de superhéroes, mejor.

Es una buena herramienta para combatir el ocio de un niño (esto o una pelota de futbol).
















¿Un libro con dibujos del Maestro José Luis García-López?

FUCK YEAH!










Me gustaba colorear a las tortugas según los colores de los juguetes.

Creo que el único que coloreé en su totalidad fue el de Hulk.

Algún día los terminaré todos. Ajá.

Tuesday, October 18, 2011

Detective Comics original art.


Original Art for the cover of Detective Comics #67 by the great Jerry Robinson.