Showing posts with label Cyberforce. Show all posts
Showing posts with label Cyberforce. Show all posts

Sunday, March 29, 2015

¡Feliz cumpleaños a Marc Silvestri!


Hoy es el cumpleaños de uno de los fundadores de Image Comics, trabajador incansable del comic mensual ochentero, lo más viejito que le encontré fue House of Mystery #292 de mayo de 1981 y Ghosts #104 de septiembre del mismo año; también participó con una historia corta para Unexpected #222 de mayo de 1982 y Weird War Tales #113 de julio de ese mismo año. 

Cover for House of Mystery #292 (1981)

Cover for Ghosts #104 (1981)

Cover for Unexpected #222 (1982)

Cover for Weird War Tales #113 (1982)

Después de trabajar en títulos como King Conan, Master of Kung Fu, What if?, Web of Spider-Man y X-Factor, se hizo de una gran reputación dibujando los X-Men en la época en la que un grupo de grandes dibujantes de Marvel que se irían a formar Image estaban en franca formación profesional.


Warp  Special #2 de enero de 1984.
















Marc Silvestri cumple 56 años el día de hoy y esperamos que cumpla muchos más y que siempre permanezca vigente en los comics con ese estilo que impuso una forma de trabajar y una estética especial en su amada Top Cow.

















Thursday, September 13, 2012

TOP 10 DIBUJANTES: MARC SILVESTRI

Mi siguiente recomendación de mejores dibujantes, es Marc Silvestri. Al igual que Jim Lee, es de las más grandes influencias para los creadores y colaboradores de este Blog y no puedo dejar de mencionarlo.

El trabajo de Silvestri, data de comienzos de los años 80, cuando hacía uno que otro número, como House of Mystery #242 para DCo para Marvel, Conan The Barbarian # 135; Conan The King del 20 al 29; Cloak and Dagger #7; Fantastic Four 296 (número de aniversario y donde dibuja tan sólo unas páginas); X-Factor 8 y 12; What if? 41; Web of Spider-Man, del 16 al 20 y el 22 (fue donde lo conocí y me atrapó su trabajo).
Y lo que son las cosas, Silvestri también hizo, con Roger Stern, la miniserie titulada X-Men versus Avengers (como los X-Men eran más populares en esa época, iban al prinicipio del título; con la serie que publican actualmente, es al revés). Hicieron 3 de los 4 números.
 
De ahí, brincó al título principal de X-Men, donde ganó notoriedad, al lado de Chris Claremont:

 Comenzó con el número 218 y siguió durante 3 años, hasta el 261 (con algunos fill-ins).

La mancuerna, realizó algunas de las mejores historias de esa época, como Fall of the Mutants, la primera saga de Genosha (de donde se desprendió el crossover X-Tinction Agenda); la reestructuración del equipo de X-Men que se encontraba en Australia, a través del portal de la leyenda arturiana, Siege Perilous; Inferno, la creación de Jubilee y Mister Sinister, etc, etc.


 En este tiempo, Claremont tenía un magno plan para modificar el rumbo de los X-Men, comenzando en el número 200 y culminando en el 300; pero los planes no pudieron ser cumplidos.

Al poco tiempo, Silvestri dejó los X-Men para hacer dupla con otro gran escritor, Larry Hama, creando una de las temporadas más importantes en Wolverine, cuando se exploraba el pasado del canadiense de quien, en ese entonces, sólo sabíamos que se apellidaba (o llamaba) Logan. Al tiempo, Barry Windsor-Smith, también hacía la serie llamada Weapon X para Marvel Comics Presents, en la que descubre el proceso por el que tiene que pasar Wolverine para conseguir sus garras y esqueleto de Adamantium.

 Del número 31 al 57 (salvo algunos intermedios), Silvestri permaneció en Wolverine y su última historia, de tres números, terminó con una altísima nota, al revelar el destino de su amada, Mariko Yoshida.
 Silvestri es de los miembros fundadores de Image Comics, debutando en 1992, con Cyberforce.
                            
 Con el tiempo, creó otros personajes, como Witchblade:
                                        
 The Darkness:

                                         
Y la excelente serie, con Wark Waid, Hunter/ Killer (que sólo duró 12 números):
                                          
Silvestri ayudó al escritor Grant Morrison a terminar su estadía de tres años en X-Men, con los número 151 al 154, donde visitan un posible futuro del equipo de mutantes:

                                        
 Desde entonces, Silvestri se ha mantenido de alguna forma con Marvel, haciendo uno que otro one-shot (sin descuidar su compañía, Top Cow). Hemos tenido la oportunidad de verlo dibujar personajes como Thunderbolts:
                                        

 Avengers y X-Men:
                                           

 ¿Qué tal su versión de Alpha Flight y Beta Ray Bill?
                            

 Colaboró en el x-over, Messiah Complex:


 Y, recientemente, participó con el escritor Jason Aaron para un nuevo título de The Incredible Hulk; sin embargo, pese a ser anunciado con bombo y platillo, sólo medio dibujó los primeros tres números. Uno de los grandes defectos de Silvestri, es que cuando no puede terminar sus proyectos, se ayuda de dibujantes que tengan un estilo similiar para entregar "a tiempo", a veces sin especificar, por lo que los seguidores batallan para distinguir qué porcentaje del trabajo le pertenece.


 No estoy enterado de los próximos planes de este excelente creador, formado en una época en la que lo primordial, era la narrativa, y después el estilo o lo vistoso. Silvestri conjuga lo mejor de ambos mundos y es un artista muy completo, aunque lento. Aún falta verlo en alguna historia completa de Spider-Man o Fantastic Four.

Sunday, February 5, 2012

IMAGE: 20 AÑOS


Parece increíble, pero ya han pasado 2 décadas desde que un puñado de valientes artistas y creadores de comics dejaron atrás su lugar en uno de los gigantes del medio para hacer realidad su sueño.

Fue un movimiento arriesgado, pero con base en su talento, esfuerzo y algo de suerte consumaron su sueño, hicieron historia y forjaron una leyenda.

¡Feliz 20 aniversario, Image Comics! 



Estos son los 7 valientes que iniciaron este gran proyecto con sus respectivas obras:


Todd McFarlane y Spawn




Rob Liefeld y Youngblood




Erik Larsen y The Savage Dragon




Jim Lee y Wild C.A.T.S.





Jim Valentino y Shadowhawk



Mark Silvestri y Cyberforce



Whilce Portacio y Wetworks






Aquí tenemos la línea temporal oficial del comienzo de este gran proyecto llamado Image, agradezcan a Jim Valentino por la información (botón derecho para abrirlas imágenes en otra ventana y puedan leer todo con claridad).






La creación de Image tuvo relevancia a nivel internacional y los medios le dieron una cobertura importante.



Recuerdo cuando la noticia nos llegó a todos los comiqueros de la región. Quizá en su momento no me di cuenta de la importancia de este suceso por ser muy pequeño, pero afortunadamente me tocó ser testigo de este gran cambio.

También fue muy impactante ver las primeras imágenes de estos nuevos comics dentro de los anuncios que fueron publicados en los mismos comics de Marvel en ese año. ¡No sabíamos qué esperar!






¿Quién es Spawn? ¿Youngblood? ¡No puedo esperar por el primer número de Wild C.A.T.S.!

¿Y qué tal los cupones para conseguir el Image #0? Adquirir ese número era sólo un sueño para los coleccionistas de este lado de la frontera.


Este número fue el primero en el que trabajaron los 7 fundadores originales de Image, era obligatorio tenerlo en la colección.

Los creadores oprimidos contra el monstruo corporativo invencible era la historia a seguir, pero lo que a mí me llamó más la atención fue el hecho de que todos ellos eran amigos y/o compañeros de estudio buscando un sueño.





Con el paso del tiempo hubo diferencias entre ellos y se separaron.

Era un proceso natural de maduración del proyecto, cada quién tenía que encontrar su camino y establecer su imperio; pero siempre se reencontraban y volvían al punto inicial, 7 artistas con gran talento compartiendo una misma visión: hacer comics de calidad con el control absoluto de todo lo que salía publicado. Algo nunca antes visto.







En algún momento intentaron publicar proyectos en los que todos estuvieran presentes y nunca se concretó del todo, pero siempre fue la intención lo que nos mantuvo a todos a la expectativa.









Al final, la historia le ha dado su justo lugar a esta aventura. Todos ellos marcaron una época y siguen dando la pauta. Los 7 grandes y todos los que les siguieron en el proyecto (una infinidad de talentos han pasado por Image) ahora son un referente histórico.



Gracias Todd, Rob, Erik, Jim L, Jim V, Marc y Whilce.

Al final toda la industria y los fans también salimos beneficiados y seguimos disfrutando de esta gran aventura.

Larga vida a Image Comics.